No hay productos en el carro
Me imagino que, al igual que a mí me pasó, tienes muchas dudas sobre como lavar correctamente tu auto evitando que les salgan esas malditas micro rayas que pareciera que ningún auto lograra evitar.
O tal vez, cada vez que lavas tu auto, te quedan las marcas de agua clásicas, que hagas lo que hagas, siempre más de alguna aparece. Quizás no tienes mucho tiempo para lavar tu auto y quieres saber como hacerlo rápido para que después puedas echarte a ver televisión, descansar o ir a entrenar.
No te voy a enseñar a hacer un lavado de detailing como tal, con todos sus pasos. Pero ten claro que esto es más que suficiente para mantener impecable tu auto siempre, y si, además, le hiciste un trabajo de detailing como un sellado cerámico, a la pintura de tu auto, esta protección se mantendrá por aún más tiempo.
Ten claro que no importa si sabes mucho o poco del cuidado de tu auto, te ayudaré como evitar todos los problemas mencionados arriba de una manera simple y fácil de entender, utilizando los productos y herramientas claves para el lavado.
Antes de que comiences con el lavado del auto te indicaré algunas recomendaciones que puedes hacer, para lograr que el lavado sea lo más eficiente y rápido posible:
Primero partiremos haciendo el exterior del auto en 5 procesos claves:
Esta etapa es importante para que evites rayar el auto. Se trata de soltar la suciedad más adherida al auto, sin contacto directo con las partes más delicadas como la laca de la pintura.
Lo primero que haremos es enjuagar el auto con una manguera o una hidro lavadora idealmente, en el caso de que tengas una.
Luego aplicaremos un desengrasante o un producto especial para el prelavado. Este se aplicará en todas las zonas del auto con suciedad fuertemente adherida. Generalmente se encuentra en las zonas bajas del auto como los sócalos y, en la parte frontal, donde se acumula mayor cantidad de insectos y alquitrán cuando recorremos largas distancias en el auto, sobre todo a gran velocidad en carretera. Ojo con estos productos más fuertes. Generalmente se recomienda aplicar de 2 a 4 minutos y, luego remover, sin dejar que se seque, con abundante agua.
Ahora, que retiramos el desengrasante o quita manchas, aplicaremos “Snow Foam” en todo el auto, que es básicamente una capa de espuma densa con un Shampoo especial. Este se puede aplicar con un Foam Cannon para la hidro lavadora ó un dispensador a presión, en el caso de que no tengas hidro lavadora y busques una solución más económica.
Antes de retirar el shampoo te recomiendo cepillar las llantas, la única parte en la que tendremos contacto directo, utilizando un cepillo especial idealmente.
Ahora que ya terminamos con el prelavado, la suciedad más difícil de remover debería haberse soltado y ya podremos pasar al lavado sin generar rayas en el auto.
En esta etapa ya tendremos contacto directo con todo el auto, por lo que, es importante que sigas las recomendaciones iniciales que entregué al inicio del artículo.
Primero llenaremos un balde con agua y otro con un tercio de agua y 2 tapitas de shampoo automotriz con el que tendremos que hacer espuma, utilizando la hidro lavadora o con la mano frotando fuertemente.
Acá el auto lo dividiremos por piezas (capó, puerta piloto, maleta, techo, etc) y lo lavaremos de arriba hacia abajo, partiendo por el techo. Así evitaremos ensuciar las partes ya limpiadas.
Además, luego de que terminemos cada pieza, lavaremos la esponja o el wash mitt, para evitar micro rayas, y así continuaremos hasta terminar completamente el auto.
Esta etapa no es necesaria que la realices cada vez que laves tu auto, ya que, generalmente estos productos tienen una duración de unos 3 a 6 meses. Eso sí, recomiendo mucho que realices el sellado de tú auto porque, además de entregar protección duradera del auto contra rayos UV o contra contaminantes como la caca de pájaro, también hay muchos selladores sintéticos que le entregan al auto las propiedades de repelencia al agua y a la suciedad. Lo que hace que se mantenga limpio más tiempo y no se desgaste u opaque su brillo.
Acá recomiendo este sellador Sonax, que luego de utilizar varios productos de distintas marcas, es el que mejor resultado me ha dado. Porque es fácil de aplicar y los efectos son inmediatos.
Eso sí, ese producto tiene que ser aplicado y luego removido con agua para que su efecto funcione. Si necesitas un sellador que pueda removerse sin necesidad de utilizar agua, puedes usar este de Meguiar’s que también otorga muy buena protección y brillo, pero no tanta repelencia al agua y a la suciedad.
Si utilizas el producto de Meguiar’s u otro que sea en seco, recuerda que la etapa de secado vendría antes.
Acá no hay mucho que aclarar, pero si hay un par de alternativas que puedes usar. Solo recuerda no saltarte esta parte, que es muy importante para evitar las marcas de agua, y necesaria para continuar con la última etapa del lavado exterior.
Si llegaste hasta acá, gracias por haber leído este artículo y espero te sirva un montón.
Además, cliquea el enlace si quieres saber cómo limpiar el interior de tu auto como un profesional.
O descarga gratis este “checklist” para que tengas todos los pasos del lavado del auto completo, además incluye una lista de todos los productos y herramientas que utilizamos en Wagen para lavar los autos.
Por último, decirte que si quieres saber más sobre el cuidado de tú auto u ofertas relámpago de productos. No olvides suscribirte al boletín de Wagen.
Artículo escrito por Juan Pablo Noguera.
Gerente de Marketing de Wagen Chile.
Y un gran amante de los autos.
cuotas de $ Sin interés
0 cuotas de $false Sin interés
0 cuotas de $$0 CLP Sin interés
$0